martes, 27 de marzo de 2012

Vídeos

Hoy ha sido un día para terminar unos vídeos para una asignatura del máster. El resultado creo que ha sido bastante satisfactorio. Os animo a que veáis los vídeos y que opinéis que os parece. Un saludo y nos vemos en las redes.






Un saludo a todos los atrapa2.0s en mis redes.

viernes, 23 de marzo de 2012

Atrapa2.0s en mis redes (5)

Hoy en atrapa2.0s contamos con la presencia de Alvaro Martínez y Ana Martín: 


Bienvenidos a atrapa2.0s en mis redes. Presentate para que te conozcan todos los miembros del blog
Hola, soy Álvaro Martínez, tengo 23 años y estudio Documentación en la Universidad de Granada.

¿Sueles usar muchas redes sociales? De las redes sociales que participas, ¿cuál es tu favorita?
Sí, twitter, facebook, tuenti, blogs, etc. Mi favorita es facebook.

¿Qué función tiene en tu vida Internet y las Redes Sociales?
Ahora mismo es fundamental, sea por temas académicos, informativos o simplemente para la comunicación con los amigos y familiares.

¿Cómo puedes involucrar en tu trabajo las Redes Sociales?
Ahora mismo, como soy estudiante, y de una carrera bastante “informatizada” me es imprescindible en algunas asignaturas en la que el profesor se comunica via twitter y a través de blogs, y en otras asignturas por otros sistemas informáticos como puede ser swat, moodle...

¿Qué son para ti las TIC?
Son las tecnologías de la información y comunicación, con lo que hoy en día se mueve el mundo. Gracias a Internet podemos enterarnos en España en tiempo real de lo que sucede en Filipinas, por poner un ejemplo.

Dado que el blog girará en torno al teatro y a las redes sociales, ¿existe el teatro en las redes sociales?, ¿Crees que el teatro es seguido por las redes sociales?,
Si existe el teatro en la redes sociales, solo hay que echar un vistazo en youtube, por poner algún ejemplo.

¿Podría llegarse, en algún momento, a representarse una obra de teatro con redes sociales?,
Claro que se puede representar en las redes sociales, ya que hoy en día Internet nos permite la interacción de todo tipo de contenido, sean estos videos, imágenes, textos e inclusive almacenamiento y edición de archivos online y en tiempo real.

¿Qué podrías proponer para el seguimiento del teatro en las redes sociales?
Sobre todo que la obra sea buena y de interés para la gente que normalmente utiliza las redes sociales. Estaría bien la creación de un sitio web, en el que se puedan subir obras de teatro, que la gente las vea, las valore y opine sobre ellas, asi como dar información sobre donde ver dichas obras u otras en directo, y según sea la aceptación de una obra por la gente se sabrá si realmente esa obra puede triunfar o no en un teatro (edificio).

Para finalizar la entrevista, escribe una frase que te haya gustado sobre la temática de la entrevista o referido al Máster
Teatro 2.0: el teatro se actualiza en el presente con vistas al futuro.

Muchas gracias por ser un atrapa2.0s en mis redes. Un saludo y gracias por participar.

Bienvenidos a atrapa2.0s en mis redes. Preséntate para que te conozcan todos los miembros del blog
Soy Ana Martín, estudiante de máster de Investigación e Innovación en Currículum y Formación. Tengo 28 años.

¿Sueles usar muchas redes sociales? De las redes sociales que participas, ¿cuál es tu favorita?
Suelo usar dos redes sociales: tuenti y facebook. Mi favorita es facebook, por el formato, es más llamativa y más atractiva.

¿Qué función tiene en tu vida Internet y las Redes Sociales?
Internet es parte de mi trabajo, en los proyectos de investigación en los que colaboro, algunas tareas realizadas como la revisión bibliográfica la desarrollo a partir de gestores bibliográficos virtuales. La búsqueda de información y contacto con los compañeros la realizo a partir mediante la red. Las redes sociales me permiten estar en contacto con mis amigos y es parte de mi tiempo de ocio (chatear, comentar…).

¿Cómo puedes involucrar en tu trabajo las Redes Sociales?
Las redes sociales son parte de mi trabajo, como comenté anteriormente, en algunas de ellas pertenezco a grupos que están relacionados con mi carrera profesional: la investigación en materia de formación de profesorado.

¿Qué son para ti las TIC?
Las TIC son recursos que nos facilitan la gestión critica de la información. Son recursos que al servicio de la educación suponen, en la actual sociedad del conocimiento, técnicas imprescindibles en cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje.

¿Qué importancia tiene para ti el Máster que estamos cursando todos en la UNED?
A pesar de que yo no soy miembro de este máster, considero que este máster es relevante como formación específica en materia de TIC como recurso educativo. Es relevante en la sociedad actual teniendo en cuenta que la información trasciende los manuales didácticos y que es imprescindible incluir estos recursos en la formación de los ciudadanos ya que forma parte de nuestro proceso de desarrollo social y emocional.

Dado que el blog girará en torno al teatro y a las redes sociales, ¿existe el teatro en las redes sociales?, ¿Crees que el teatro es seguido por las redes sociales?, ¿Podría llegarse, en algún momento, a representarse una obra de teatro con redes sociales?, ¿Qué podrías proponer para el seguimiento del teatro en las redes sociales?
Desde mi punto de vista, más que la existencia del teatro en las redes sociales. Las redes sociales son el medio de trasmisión de actividades artísticas como el teatro. La comunicación y trasmisión instantánea existe, por lo que creo que se puede representar teatro en redes sociales. La creación de grupos de teatro o proyectos para la creación de teatros temáticos puede establecerse mediante las redes sociales como recurso de aprendizaje colaborativo y compartido.

Para finalizar la entrevista, escribe una frase que te haya gustado sobre la temática de la entrevista o referido al Máster
El cuestionarnos la importancia del máster es relevante teniendo en cuenta que se está evaluando su pertenencia en la formación actual. Es una temática que me gusta y más teniendo en cuenta que es un máster reciente y que puede servir como un punto de reflexión, la temática del máster debería estar en la agenda de todos los programas de formación de profesorado, ya que la competencia tecnológica es una de las que se exige a estos profesionales en la actualidad.

Muchas gracias por ser un atrapa2.0s en mis redes. Un saludo y gracias por participar.


Atrapa2.0s en mis redes (4)

Hoy en atrapa2.0s contamos con la presencia de Cristina Portillo (compañera del máster) y Olatz Mira: 


Bienvenidos a atrapa2.0s en mis redes. Preséntate para que te conozcan todos los miembros del blog
Soy Cristina Portillo, de Murcia. Tengo 41 años. De profesión soy maestra de infantil y primaria, también soy psicóloga. Estoy casada y tengo tres preciosos hijos, dos chicas y un chico. Me encantan las relaciones sociales y todo lo relacionado con la educación y el deporte.
Soy scout y desarrollo este voluntariado en un grupo scout de Murcia, el grupo scout Loyola.
¿Sueles usar muchas redes sociales? De las redes sociales que participas, ¿cuál es tu favorita?
He empezado a usar las redes sociales desde que me matriculé en el máster de redes sociales, de la UNED. Anteriormente sólo usaba facebook y en muy pocas ocasiones. Quizás es esta última mi favorita porque es la que más controlo.

¿Qué función tiene en tu vida Internet y las Redes Sociales?
Para mi Internet ha sido una herramienta de formación fácil y accesible. Las redes sociales un medio de relación, de búsqueda de gente, me ha facilitado reencontrarme con antiguos amigos y organizar reuniones fácilmente. Saber cosas de personas de forma rápida compartir con ellos determinadas experiencias.

¿Cómo puedes involucrar en tu trabajo las Redes Sociales?
Como una forma más de plantear aprendizajes diversos en los alumnos. Como un medio y un fin para desarrollar competencias que hoy se buscan en la escuela. Es una forma de acercarme a la realidad de los alumnos.

¿Qué son para ti las TIC?
Un instrumento de aprendizaje y también una herramienta de ocio.

¿Qué importancia tiene para ti el Máster que estamos cursando todos en la UNED?
Para mi mucha importancia. Yo soy una analfabeta digital y a partir de este máster pretendo romper las barreras que siempre he tenido con las tics y las redes ....Supone iniciarme en un aprendizaje nuevo .Me motiva mucho pero a la vez os reconozco que me está costando ,pues el tiempo que invierto a veces no es proporcional a los resultados que obtengo .Una veces estoy contenta y otras me frustro .Para mí es un reto personal que me ayudará mucho a seguir ejerciendo mi profesión desde una perspectiva más pedagógica y actual .

Dado que el blog girará en torno al teatro y a las redes sociales, ¿existe el teatro en las redes sociales?, ¿Crees que el teatro es seguido por las redes sociales?, ¿Podría llegarse, en algún momento, a representarse una obra de teatro con redes sociales?, ¿Qué podrías proponer para el seguimiento del teatro en las redes social?
Creo que es un tema que está sin desarrollar en las redes, pero tampoco me he puesto a investigarlo.
Creo que si puede estar en las redes como complemento a la perspectiva en la que está en la realidad. Puede ser un recurso más para fomentarlo y difundirlo. Si podríamos ver una obra en las redes, es más podría servir como critica y evaluación de la misma. Se podría hacer crítica teatral y ser también otro recurso para fomentar su estudio.
  
Para finalizar la entrevista, escribe una frase que te haya gustado sobre la temática de la entrevista o referido al Máster
"Aprendizaje colaborativo a través de las Redes"

Muchas gracias por ser un atrapa2.0s en mis redes. Un saludo y gracias por participar.


Bienvenidos a atrapa2.0s en mis redes. Presentate para que te conozcan todos los miembros del blog

Hola soy Olatz y para mi las redes sociales representan una manera de mantenerme conectada a la gente que quiero y no tengo cerca

¿Sueles usar muchas redes sociales? De las redes sociales que participas, ¿cuál es tu favorita?
Uso algunas, moodle, tuenti y Facebook, aunque la verdad que cada una la uso para distintas cosas, no podría decantarme por ninguna

¿Qué función tiene en tu vida Internet y las Redes Sociales?
La gran mayoría de las veces me sirve para mantener el contacto con amigos y familiares que viven lejos de mi ciudad.

¿Cómo puedes involucrar en tu trabajo las Redes Sociales?
El moodle esta muy presente en temas de reuniones y agendas.

¿Qué son para ti las TIC?
Es un nuevo avance en la información, una manera de combinar tecnología y comunicación

Dado que el blog girará en torno al teatro y a las redes sociales, ¿existe el teatro en las redes sociales?, ¿Crees que el teatro es seguido por las redes sociales?, ¿Podría llegarse, en algún momento, a representarse una obra de teatro con redes sociales?, ¿Qué podrías proponer para el seguimiento del teatro en las redes sociales?
La verdad que con lo que avanza todo no esta muy lejos el tema del teatro en las redes sociales, si ya podemos seguir todo tipo de informaciones, por internet y las redes sociales, casi a tiempo real, como no sería posible.
Aunque creo que para hacerlo mas atractivo y crear un seguimiento debería plantearse hacerlo en momentos en los que, tras un estudio, se demostrara en que horas hay mas gente en las redes sociales y donde las oferta de ocio a ese colectivo fueran mínimas o nulas.

Para finalizar la entrevista, escribe una frase que te haya gustado sobre la temática de la entrevista o referido al Máster
Es necesario conocer las opiniones de los usuarios de las redes sociales para poder mejorarlas y ofertar mayores posibilidades o incluso complementos a las redes sociales adaptados a cada usuario

Muchas gracias por ser un atrapa2.0s en mis redes. Un saludo y gracias por participar.

jueves, 22 de marzo de 2012

miércoles, 21 de marzo de 2012

Poesías Matemáticas

Aquí os añado una entrada sobre poesías matemáticas. En primer lugar tenemos una poesía sobre el Windows 98 y otra poesía sobre el número 0.

WINDOWS 98 de Mario Benedetti
Antes del fax del modem y el e-mail
la vergüenza era sólo artesanal
la mecha se encendía con un fósforo
y uno escribía cartas como bulas

Antes los besos iban a tu boca
hoy obedecen a una tecla send
mi corazón se acurruca en su software
y el mouse sale a buscar el disparate

Cuando me enamoraba de una venus
mis sentimientos no eran informáticos
pero ahora debo pedir permiso
hasta para escribir con el news gothic

Te urjo amor que cambies de formato
prefiero recibirte en times new roman
mas nada es comparable a aquel desnudo
que era tu signo en tiempos de la remington.

ODA AL NÚMERO 0 de Enrique Morón

Redonda negación, la nada existe
encerrada en tu círculo profundo
y ruedas derrotado por el mundo
que te dio la verdad que no quisiste.

Como una luna llena es tu figura
grabada en el papel a tinta y sueño.
Dueño de ti te niegas a ser dueño
de toda la extensión de la blancura.

Tu corazón inmóvil y vacío
ha perdido la sangre que no tuvo.
Es inútil segar donde no hubo
más que un cuerpo en el cuerpo sin baldío.

Redonda negación, redonda esencia
que no ha podido ser ni ha pretendido.
Sólo la nada sueña no haber sido
porque no ser es ser en tu existencia.

El trabajo compartido revoluciona las aulas

Gracias a nuestra compañera Cristina Portillo por pasarme un artículo destacado sobre el trabajo compartido extraído de un periódico de Murcia. 
Os recomiendo su blog ( http://unamamaenlasredes.blogspot.com.es/ ).